Logo Ministerio del Medio Ambiente
Logo Sistema de Información Ambiental

Ayuda

  • La Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) es una plataforma que integra y gestiona información geoespacial relacionada con el medio ambiente. Su objetivo es facilitar el acceso, uso e intercambio de datos espaciales, apoyando la toma de decisiones informadas en materia ambiental.
    Sitio web MMA
  • Herramientas de Sistema de información geográfica. Provee herramientas básicas gestión de capas vectores, rásteres, publicador de servicios, importación de servicios, visores y catálogos. Su enfásis es apoyar el cumplimiento de las normativas ISO geoespaciales.
  • Elementos de datos geográficos superpuestos en un mapa (por ejemplo, carreteras, ríos).
  • Repositorio organizado de metadatos para facilitar la búsqueda de datos geoespaciales.br>
  • Plataforma en línea para el acceso y visualización de datos geoespaciales.
  • Estándar ISO específico adaptado para estructurar metadatos geoespaciales.
  • Herramienta en línea para visualizar y explorar mapas y datos geoespaciales.
  • Es un estándar del Open Geospatial Consortium (OGC) que permite la entrega de mapas georreferenciados en formato de imagen a través de la web. Proporciona visualizaciones de datos geográficos en forma de mapas rasterizados, como PNG o JPEG, sin permitir el acceso directo a los datos subyacentes. WMS es ideal para la representación visual de información geoespacial en aplicaciones de mapas en línea.
  • Es un estándar del Open Geospatial Consortium (OGC) que permite el acceso y la manipulación de datos geográficos en formato vectorial (como puntos, líneas y polígonos) a través de la web. A diferencia de WMS, WFS proporciona los datos geoespaciales "en bruto", lo que permite descargarlos, editarlos y analizarlos. WFS es adecuado para aplicaciones que requieren análisis geoespacial y edición de datos en profundidad.